Aguas de Manizales S.A. E.S.P.
Por la sostenibilidad de la materia prima de la vida
Inicio > Gobierno Corporativo

GOBIERNO CORPORATIVO

Aguas de Manizales S.A. E.S.P-BIC es una de las empresas gestoras de la Acción Sectorial por la Gobernanza y la Eficiencia Empresarial. Una iniciativa de vinculación voluntaria y con características autorregulatorias, suscrita en 2019 por las 12 empresas más representativas del sector de acueducto y alcantarillado, que suministran el agua potable a 17.6 millones de colombianos. Su objetivo es trabajar de manera proactiva e implementar buenas prácticas a partir de ocho compromisos que las llevarán a tener una mejor gobernanza, mayor eficiencia empresarial y a brindar un mejor servicio a los usuarios. 

 

 

Más información en: https://www.accionsectorialdelagua.com/

La Empresa Aguas de Manizales S.A. E.S.P. -BIC – en adelante “Aguas de Manizales” o la “Empresa o Sociedad”, es una Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, de carácter mixto, constituida bajo la forma de sociedad por acciones, en los términos y bajo las condiciones previstas en la ley 142 de 1994. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la ley 142 de 1994, por ser una empresa de servicios públicos mixta, el régimen de los actos y contratos es el del derecho privado, y salvo en cuanto la Constitución Política o la misma ley 142 de 1994 dispongan expresamente lo contrario. Aguas de Manizales es una empresa sujeta a la inspección y vigilancia de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Contraloría Municipal, entre otras.


La Empresa tiene como propósito la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y demás productos y servicios de que tratan las leyes 142 de 1994 y 143 de 1994 o normas que las complementen o modifiquen. En este sentido, Aguas de Manizales, para dar cumplimiento a sus objetivos misionales, reconoce que sus actuaciones deben estar fundamentadas en procesos de toma de decisión basados en criterios técnicos, empresariales y con vocación de generación de valor y sostenibilidad de largo plazo para la Empresa. Esto, en beneficio de la construcción de relaciones de confianza con sus grupos de interés.

El presente Código de Buen Gobierno Corporativo, en adelante CBGC, es el principal marco de referencia del sistema de gobierno de Aguas de Manizales, y el objetivo es compilar y estructurar prácticas de buen gobierno que se deben cumplir en la Empresa y que permitan generar competitividad, transparencia y confianza.
Tiene también como propósito sentar las bases de la administración de la Empresa, y fijar claramente las políticas, reglas y principios que orientan sus actuaciones y las de sus administradores y trabajadores, con el fin de mantener la transparencia en su gestión y garantizar los derechos de sus accionistas, proporcionando parámetros claros y exigibles de administración de sus asuntos, y de información disponible que permita el conocimiento pleno e informado de su gestión y del desempeño de la Empresa.

Aguas de Manizales entiende por prácticas de Buen Gobierno, los compromisos y medidas adoptados por la Empresa, respecto de su gobierno, su conducta y su información, para que las actuaciones de los accionistas, administradores y trabajadores, estén orientadas a garantizar la integridad, ética empresarial, la transparencia de su gestión, el adecuado manejo de sus asuntos, el respeto de quienes invierten en ella, el cumplimiento de los compromisos con sus grupos de interés y la adecuada divulgación de la información relativa a la Empresa, que deba ser conocida por los accionistas y demás grupos de interés.


Para estos efectos, todas las actuaciones que los administradores sociales desarrollen en ejercicio de sus actividades, según se encuentran estas descritas en los Estatutos, se regirán por lo dispuesto en la ley, en dichos Estatutos y por las disposiciones previstas en éste CBGC y los parámetros mínimos que en él se han incorporado.

Aquí más información: Código de Buen Gobierno Corporativo

.Este Código de Ética constituye y recoge estándares y expectativas en materia de Ética y espera contribuir a una cultura organizacional basada en la transparencia y en el principio de hacer lo correcto desde las actuaciones empresariales e individuales. En esa medida, este instrumento espera orientar la actuación de los miembros de la Junta Directiva y Alta Gerencia, los trabajadores, proveedores y contratistas de la Empresa, en adelante los “Receptores”.

La aplicación del presente Código es obligatoria y establece un marco de referencia y actuación esperada que se tiene de los Receptores. Aguas de Manizales S.A. E.S.P. - BIC entiende que la Ética consiste en hacer las cosas correctamente y de buena fe bajo una dinámica constante de mejoramiento y evolución en procura del cumplimiento de su propósito empresarial y el cumplimiento de expectativas de sus grupos de interés.

Este instrumento, establece dos frentes de acción interrelacionados para gestionar la Ética empresarial. Un frente de acción interna, compuesto de políticas, directrices, prácticas, disposiciones, declaraciones, definición de responsabilidades, mecanismos y medidas establecidas para gestionar y proteger la Ética en la Empresa; y un frente de acción externa, compuesto de acciones para dar a conocer, dialogar y promover las prácticas de Ética a los grupos de interés.

Estos elementos contenidos en el Código deben ser implementados con enfoque preventivo, detectivo y correctivo, enmarcados en un esquema de mejora continua y de permanente promoción y difusión de la transparencia, integridad y Ética empresarial.

Aquí más información: Código de Ética

 

Miembros de la junta directia

Principales:

- Primer miebro principal junta directiva, Gerente de Infimanizales, Alejandro Arango Casto.

- Segundo miembro principal junta directiva, Secretaria General del Municipio de Manizales, Amparo Lotero Zuluaga. 

- Tercer miembro principal junta directiva, Secretaria de Hacienda Municipio de Manizales, Claudia Patricia Echeverry Bedoya.

- Cuarto miembro principal junta directiva, Orlando Micolta Gonzalez.

- Quinto miembro principal junta directiva, Pablo Renato Gutierrez Colunge.

Suplentes:

- Primer miembro suplente junta directiva, Secretaria General de Infimanizales, Angela María Ríos Quintero.

- Segundo miembro suplente junta directiva, Secretario de Medio Ambiente Municipio de Manizales, Carloman Londoño Llano.

- Tercer miembro suplente junta directiva, Secretaria de Hacienda Municipio de Manizales, Claudia Patricia Echeverry Bedoya.

- Cuarto miembro suplente junta directiva, Gerente Invama, Mauricio Cárdenas Ramirez. 

- Quinto miembro suplente junta directiva, Gerente Empresa de Renovación Urbana - ERUM, Gustavo Adolfo Salazar Saddy.

Revisores fiscales:

- Revisor fiscal, Nexia International Montes & aAsociados S.A.S.

- Revisor fiscal principal designado por firma revisora, Eduardo Alberto Arias Zuluaga.

- Revisor fiscal suplente designado por firma revisora, Javier Fernando Gomez Estrada.

 

Dentro de las funciones de la junta directiva se encuentra:

Presentar a la Asamblea General de Accionistas una rendición de cuentas al final de cada ejercicio, en la cual deberán incluirse los siguientes documentos:

1. Un informe de gestión aprobado por la mayoría de votos de quienes deban presentarlo, al cual se adjuntarán las explicaciones o salvedades de quienes no lo compartieron. El Informe de gestión deberá contener: 

a)  Una descripción de la situación jurídica, económica y administrativa de la sociedad, con inclusión en él de todos los datos contables y estadísticos que exija la ley. 

b) Una Exposición sobre la evolución de los negocios de la sociedad y sobre sus principales riesgos.

c) Los acontecimientos importantes acaecidos durante el ejercicio. 

d) La evolución previsible de la sociedad, junto con las propuestas de reformas y ensanches que estime aconsejables para el mejor desarrollo del objetivo social y las operaciones celebradas con los socios y administradores.

2. Los estados financieros de propósitos (sic) general, junto con sus notas, cortados al fin del respectivo ejercicio.

3. Un proyecto de distribución de utilidades. Asimismo presentará los dictámenes sobre los estados financieros y los demás informes emitidos por el revisor fiscal. 

La Junta Directiva de Aguas de Manizales ha estructurado unos Comités, de carácter permanente o transitorio u ocasionales, con el fin abordar de mejor manera sus diferentes frentes de responsabilidad.

Los Comités sirven de órganos de apoyo para habilitar espacios de análisis y estudio, de temas especializados, en función del objeto específico de cada Comité. Los Comités que ha creado la Junta Directiva son:

i.            Comité Estratégico - Técnico - Ambiental

ii.           Comité de Auditoría

iii.          Comité de Buen Gobierno Corporativo             

Los Comités están conformados por miembros principales y suplentes de la Junta Directiva. Las responsabilidades de los comités se centran en: realizar análisis estudios y discusiones sobre los temas de su competencia; revisar con mayor detalle y profundidad temas que la propia Junta Directiva les solicite; y exponer que contribuyan al fortalecimiento de cada una de las áreas de su competencia desde una perspectiva de crecimiento e innovación.

Las reglas sobre la operación y funciones de estas instancias de apoyo a la Junta Directiva están recogidas en los Reglamentos de los Comités de la Junta Directiva y en el Reglamento de la Junta Directiva.

Política de Calidad

 

Aguas de Manizales S.A. E.S.P. se compromete a generar valor para sus grupos de interés, con la prestación de servicios de acueducto, alcantarillado y demás productos y servicios complementarios de calidad; mediante un capital humano competente, orientado al logro de los objetivos estratégicos y al cumplimiento de los requisitos legales, del cliente, y de la organización, aportando al mejoramiento continuo de su sistema de gestión y asegurando la contribución al desarrollo sostenible de la región.

Aprobada por la Alta Dirección el 23 de Septiembre de 2020

 

Política Anticorrupción

 

“Aguas de Manizales S.A. E.S.P. se compromete a prevenir, evitar, identificar, denunciar y sancionar cuando corresponda, el uso indebido de poder, de los recursos o de la información, por parte de sus Colaboradores y demás grupos de interés”.

Aprobada por la Alta Dirección el 23 de diciembre de 2014

 

Política para la Gestión del Riesgo

 

“Aguas de Manizales S.A. E.S.P. se compromete a gestionar sus riesgos y oportunidades con el objetivo de contribuir con el cumplimiento de la misión de la organización, el logro de sus objetivos estratégicos y la continuidad del negocio. Sus acciones estarán encaminadas hacia la identificación y administración integral de sus riesgos estableciendo mecanismos tendientes a su prevención, control y/o mitigación".

 

 Aprobada por la Alta Dirección el 06 de mayo de 2021

 

Política de Responsabilidad Social Empresarial - RSE

 

“Para Aguas de Manizales S.A. E.S.P., la responsabilidad social empresarial está dentro de su cultura organizacional que crea valor compartido con sus grupos de interés, desde la participación comunitaria, la educación ambiental, la construcción de ciudad y el reconocimiento de la diferencia.

AGUAS DE MANIZALES S.A. E.S.P. reafirma su compromiso de actuación en el marco de las normas en materia de gestión ambiental, social, de seguridad y salud en el trabajo, los objetivos estratégicos empresariales, y la promoción de acciones con impacto social”

 

Aprobada por la Alta Dirección el 03 de mayo de 2021

 

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

 

AGUAS DE MANIZALES S.A E.S.P., se compromete en su actividad de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado a implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, buscando proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, directos, en misión, contratistas, proveedores y demás partes interesadas, destinando los recursos físicos, técnicos, humanos, financieros, necesarios para lograr el cumplimiento de los objetivos:

1.     Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, que permita definir controles para generar prevención en los diferentes procesos y sedes de Aguas de Manizales S.A E.S.P  que puedan generar lesiones y/o enfermedades laborales o comunes.

2.      Proteger la salud y seguridad de todos los trabajadores y demás partes interesadas de la organización, creando una cultura de prevención y auto cuidado, ofreciendo condiciones y ambientes de trabajo seguros y saludables.

3.     Diseñar, implementar y mantener programas de SST de acuerdo a los peligros identificados en los diferentes procesos que realiza la empresa teniendo en cuenta la mejora continua del sistema de gestión SST.

4.     Integrar a los líderes de los diferentes procesos y comités del sistema, como actores claves para el desarrollo del SG SST, a través del fortalecimiento de las competencias requeridas para el cumplimiento de los objetivos.

5.     Cumplir con la normatividad legal vigente en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

6.     Diseñar e implementar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y realizar el análisis especifico de riesgos que pueda afectar las personas, los procesos, la infraestructura y el medio ambiente.

 

 Aprobada por la Alta Dirección el 30 de Septiembre de 2020

 

Política de Seguridad Vial

 

Aguas de Manizales S.A E.S.P, como prestador de servicios de acueducto, alcantarillado y demás productos y servicios; se compromete a establecer actividades de promoción y prevención que contribuyan a la mitigación de la Siniestralidad Vial, y  al cumplimiento de los requisitos aplicables y demás normas que lo reglamenten; a través de la mejora continua de su Plan Estratégico de Seguridad Vial mediante la asignación de recursos adecuados, buscando anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la Seguridad Vial de la organización.”

Aprobada por la Alta Dirección el 06 de mayo de 2021

 

Política de Seguridad y Privacidad de la Información

 

 

La empresa AGUAS DE MANIZALES S.A.E.S.P se compromete a proteger la información generada, procesada, transmitida o resguardada por sus procesos de negocio, y activos de información que hacen parte de los mismos, con el fin de minimizar los impactos financieros, operativos o legales debido a un uso incorrecto de la información.

La empresa AGUAS DE MANIZALES S.A.E.S.P con el respectivo respaldo de la alta dirección (quien asignará los recursos tanto humanos, presupuestales y tecnológicos necesarios que permitan realizar el seguimiento y evaluación a la implementación y efectividad de esta política), controlará la operación de sus procesos de negocio  garantizando la seguridad de los recursos tecnológicos  y  activos de información ante posibles incidentes o ataques informáticos, de forma que se asegure la continuidad en la prestación de los servicios.

Las responsabilidades frente a la seguridad de la información serán definidas, compartidas, publicadas y aceptadas por cada uno de los trabajadores, contratistas, terceros, aprendices, practicantes, y demás grupos de interés de AGUAS DE MANIZALES S.A.E.S.P

 

Aprobado por la Alta Dirección el 21 de agosto de 2018

 

Política Ambiental

 

Aguas de Manizales S.A E.S.P. como prestador de servicios públicos del sector de agua potable y saneamiento básico, se compromete al cuidado, la protección y conservación del medio ambiente a través de la implementación de un sistema de gestión ambiental, basado en la adopción de buenas prácticas ambientales en todos los niveles de la organización, el fortalecimiento de la consciencia ambiental, el cumplimiento de la legislación vigente y otros requisitos, con un enfoque de adaptación al cambio climático y mitigación de riesgos, que contribuye al mejoramiento continuo de la gestión y el desempeño ambiental.

Lo anterior, con el propósito de contribuir con el desarrollo sostenible de la región, soportado en los siguientes ejes estratégicos:

•             Gestión integral del patrimonio hídrico

•             Biodiversidad

•             Cultura ambiental

•             Resiliencia al cambio climático

•             Uso racional de los recursos naturales

Aprobado por la Alta Dirección el 06 de mayo de 2021

 

Política de Transparencia y Revelación de Información

 

Aguas de Manizales S.A. E.S.P., divulga la información sobre su situación financiera y no financiera de conformidad con las disposiciones legales vigentes. La información se encuentra disponible en su sitio web www.aguasdemanizales.com.co. En la divulgación de información se aplica el principio de la transparencia, garantizando que la información sea veraz, clara, oportuna, relevante, accesible y útil, para la comprensión y el discernimiento de sus grupos de interés

Aguas de Manizales S.A. E.S.P., está comprometida con el cumplimiento al gobierno corporativo y a la transparencia, soportada en el Código de Buen Gobierno Corporativo, garantizando que sus actuaciones empresariales correspondan con un trato equitativo para todos los grupos de interés. Atendiendo las buenas prácticas en materia de rendición de cuentas, la Política de Transparencia y Revelación de Información, establece los lineamientos generales y los compromisos para la revelación de información financiera y no financiera de Aguas de Manizales S.A. E.S.P.

Aprobada por la Junta Directiva el 23 de febrero de 2022

Política de Tratamiento de Datos Personales

 

Dando cumplimiento a lo consagrado en el Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, y en virtud de lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012, y el Decreto Reglamentario 1074 de 2015 (Capítulo 25), los cuales establecen las condiciones para efectuar el tratamiento de los datos personales y ofreciendo las garantías necesarias que consientan el pleno ejercicio del derecho fundamental destacado como Habeas Data, el cual faculta a los ciudadanos a disponer y vigilar la información que terceros poseen sobre ellos Aguas de Manizales S.A. E.S.P., se permite adoptar las siguientes políticas de tratamiento de la información personal.

Las políticas contenidas en el presente documento se elaboran además con la observancia de la Ley 1266 de 2008, para el tratamiento de datos personales de naturaleza financiera, crediticia y comercial, así como las normas que la reglamentan y modifican; especialmente para los servicios complementarios que ofrece nuestra empresa a sus suscriptores y/o usuarios.

Aprobada última actualización el 25 de mayo de 2022

 

 

Más información:


Indicadores Gestión de Riesgos en Aguas
Indicadores Política de Tratamiento de Datos Personales
Indicadores Política de Transparencia y Revelación de Información
 

Teléfono: +57 606 887-9770

Línea de Atención al Cliente: 116

Email: atencion.cliente@aguasdemanizales.com.co

WhatsApp: +57 310 2545775